pasionporloscaballos - La alimentacion de un caballo |
|
|
|
LA ALIMENTACIÓN DEL CABALLO
Hay que tener en cuenta el uso al que se destina cada caballo para determinar su tipo de alimentación. Si es un caballo que vive en su estado natura, le bastará con las hierbas y matojos de su alrrededor. Pero, si se trata de un caballo para las tareas domésticas deberá consumir grandes cantidades de energía y por ello se tendrá que complementar su dieta con alimentos equilibrados.
Estos son los principales:
* AVENA: principal fuente de energía, con grasa, proteínas y almidón.

* RAÍCES Y FRUTOS: exquisitos complementos, con minerales y vitaminas.
* SALVADO: se extrae de la harina de trigo, bastando con un kilo por día.

* CEBADA: pone al caballo en forma, aunque con menos calorías que la avena.

* COPOS DE MAÍZ: tiene muchas calorías, bajo en proteínas, algo indigesto.
* LINAZA: rica en proteínas, estimulante. Hay que suministrarla cocida.

* AJO EN POLVO: excelente suplemento y remedio, sin efectos secundarios.

* MINERALES: controlan los cambios del organismo, pueden administrarse como suplementos.
REGLAS ÚTILES
--- Es mejor dar la alimentación con frecuencia y en poca cantidad, sin pasarse de 1,8 kg en cada comida.
--- Calcular bien la proporción entre la necesidad de cada caballo y la alomentación que se le da.
--- Cuidar la proporción entre los alimentos concentrados y los alimentos llamados de volumen ( heno, hierba ). Estos últimos deben llegar al menos a la mitad de la dieta, pudiéndose aumentar hasta los dos tercios.
--- Tener siempre preparada agua limpia para que el caballo la tome y así funcione correctamente su sistema digestivo.
--- Dar una hora de tiempo para digerir el caballo, sin ponerlo a trabajar después de comer.
EL AGUA ES EL ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA DIETA DEL CABALLO, COMO EN LA DE TODO SER VIVO.
HAY QUE REGULAR LA ALIMENTACION YA QUE SU EFECTO O SU EXCESO PUEDE CAUSAR STRESS AL CABALLO.
LAS ZANAHORIAS QUE SE DAN AL CABALLO DEBEN CORTARSE A LO LARGO PARA IMPEDIR QUE SE LE ATRAGANTEN.
|
|
|
|
|
|